Hacer una reserva
Historia de un hotel
Contar la historia de Nueva York es, en cierto sentido, contar la historia del Waldorf Astoria. Como la propia ciudad, este hotel histórico es más que un lugar: el Waldorf Astoria es una leyenda que ha atraído a iconos culturales, líderes mundiales y miembros de la realeza. También ha sido el hogar de un legado de momentos extraordinarios. Explore la ilustre historia del Waldorf Astoria de Nueva York y descubra por qué se le conoce como el mejor de todos.
Diseño
Reinvención, de la acera a la cúspide
El prestigioso estudio de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill, en colaboración con el diseñador de interiores Pierre-Yves Rochon y un equipo de expertos conservacionistas y artesanos, restauraron meticulosamente los emblemáticos espacios exteriores e interiores del hotel.
En esta restauración única en la vida, introdujeron actualizaciones de diseño contemporáneo, tecnología de vanguardia y servicios modernos, preservando al mismo tiempo el resplandor y el encanto intemporales del hotel.
Una leyenda: antes, ahora y siempre
Destinados a la grandeza
Conrad Hilton reconoció algo extraordinario en el Waldorf Astoria. Guardaba una foto del hotel en su escritorio, en la que había escrito una sola frase: "El más grande de todos".
Innovador culinario
Los restaurantes del Waldorf Astoria de Nueva York han cambiado la cara de la alta cocina, introduciendo y popularizando decenas de platos célebres, como los huevos benedictinos, la tarta de terciopelo rojo, la langosta Newburg y, por supuesto, su ensalada homónima. El equipo culinario del hotel también inventó el servicio de habitaciones, que se ofreció por primera vez a huéspedes ilustres para cenar en intimidad y comodidad, y que ahora es un estándar para viajeros de todo el mundo.
Nacimiento de la Gala del Met
En el Nueva York de la posguerra, Eleanor Lambert, pionera del estilo y publicista de moda, consiguió financiación para el Instituto del Traje del Museo Metropolitano. Para celebrar su inauguración, Lambert agasajó a los donantes en el Grand Ballroom del Waldorf Astoria de Nueva York, lanzando el fenómeno mundial que hoy se conoce como la Gala del Met.
Los albores de la era digital
El 12 de agosto de 1981, IBM presentó el primer ordenador personal en una conferencia de prensa celebrada en el Grand Ballroom del Waldorf Astoria de Nueva York. Fue el diseño radical del IBM PC lo que, en última instancia, puso la informática personal al alcance de las masas.
Un papel protagonista
Con su aura de glamour y su legado de galas y reuniones repletas de estrellas, el Waldorf Astoria de Nueva York ha sido a la vez anfitrión y hogar de generaciones de estrellas de Hollywood, convirtiéndose en un icono mundial por derecho propio. El hotel también ha aparecido en decenas de películas, como El Padrino, Coming to America, Scent of a Woman, The Royal Tenenbaums y Atrápame si puedes.
Realeza del Rock & Roll
Las ceremonias del Salón de la Fama del Rock and Roll se celebraron anualmente en el gran salón de baile del Waldorf Astoria de Nueva York durante décadas. Entre otros muchos momentos inolvidables, Paul McCartney, Billy Joel y Bruce Springsteen interpretaron el clásico de los Beatles "Let It Be" ante un público extasiado.
Comparte tus experiencias